Cada taller constará de 3 (tres) encuentros semanales , serán online grupales y asociadas a la temática definida para el taller.
Las desarrollaremos a través de la plataforma Zoom, la duración será de 2 horas aproximadamente cada uno.
Es importante tener en cuenta que el acceso y permanencia en cada uno de los encuentros, se garantizará sólo con la cámara y audio encendidos, a fin de poder interactuar y generar el intercambio que esta experiencia requiere.
Las reuniones se realizarán de lunes a viernes a partir de las 18 hs. El día de la semana se establecerá cuando se conforme el grupo.
Los grupos se constituirán con un mínimo de 4 y un máximo de 8 participantes.
En cada uno de los encuentros, se desarrollarán dinámicas individuales para compartir grupalmente en torno a los objetivos de cada taller. Además, se facilitará las conversaciones de coaching para procesar los temas que surjan en los participantes.
Al cierre de cada taller, se ofrecerán diversas propuestas de trabajo personal para realizar de un encuentro a otro, acompañando el proceso.
Luego del último taller con aquellas personas que lo deseen se coordinará 1 (un) encuentro de coaching individual de 45 minutos de duración, también online, a fin de generar una síntesis personalizada. Esta reunión privada tendrá un costo adicional.
Hay un lugar para nosotros, aquí y ahora, en la Tierra. Es cuestión de creerlo y disponernos a experimentar que estamos conectados con la totalidad y no dudar que hay un camino que nos conduce hacia la manifestación de nuestra mejor versión.
Cuando nos decidimos a emprender este sendero , no todos los días son luminosos, nos visitan las sombras y con ellas las dudas de estar haciendo lo correcto.
¿Cómo saber si estamos desarrollando y manifestando nuestra versión más elevada? , ¿Cómo reconocer si estamos “dando lo mejor de nosotros”?, ¿Cómo hacer para mantener el impulso?
En este taller vamos a conversar sobre tres pistas que nos permitirán encontrar las respuestas que buscamos:
1 “Lo mejor que podemos dar es único y está dentro nuestro”,
2. “Dar lo mejor de nosotros es recibir lo mejor para nosotros”,
3. Damos lo mejor de nosotros si somos capaces de conectarnos con lo más bajo de nosotros.
La humanidad no necesita santos ni gurús que enseñen desde un púlpito o pedestal, sino personas reales de carne y hueso que hayan experimentado la oscuridad y la luz por ellos mismos y sean capaces de abrazar a ambos sin juzgar.
Es una invitación a mirar e identificar aquellas cosas que nos impiden aceptar y disfrutar de una vida más plena y feliz.
Recuperando el control y el sentido de nuestras acciones para crear la vida que deseamos.
Para nuestro yo pequeño la Marca Personal es un concepto que consiste en considerarse a uno mismo como una marca comercial con el objetivo de diferenciarse y conseguir un mayor éxito .
Una marca es algo que se construye día a día pues muestra quién sos y lo que te gusta hacer.
En nuestra evolución la conciencia del yo es una fase del desarrollo humano que implica la separación con el entorno para adquirir la identidad, la individualidad y la independencia.
Pero somos más que ese pequeño yo. Somos una dimensión espiritual que viene a traer su originalidad experimentándola. El mundo no está completo sin cada uno de nosotros. El universo está esperando nuestra contribución en lugar de la copia o la reproducción que a veces hacemos de la contribución de algún otro.
La vida quiere alentarnos a que dejemos que fluya nuestra energía única que permitirá expresar nuestra individualidad. Y conectados con este conocimiento es que estableceremos el YO como marca que también muestra quién somos y lo que disfrutamos hacer.
Para recordar esto que somos en el taller trabajaremos sobre la simplicidad de la vida, confiar en nosotros para liberar el esfuerzo de nuestra vida y desde esta dimensión poder conectarme con el trabajo, el dinero y la creatividad
“Paradigma” es una palabra que significa “visión del mundo”, pero en relación a la familia abarca mucho más que eso.
No sólo contiene los pensamientos y convicciones de nuestros padres sino también sus sentimientos, sus emociones más profundas. En esa ‘red de seguridad’ es el paradigmadentro del cual nos sumergimos como una nueva alma que vino a experimentar la tierra. Y esa fue nuestra plataforma de lanzamiento.
Es el punto de partida para decidirnos descubrir nuestra inspiración y seguirla. Cuando no lo hacemos, seguimos repitiendo situaciones y experiencias que no son las nuestras.
A veces elegimos adaptarnos tan enfáticamente al paradigma paternal, que perdemos el contacto con nuestra energía original.
La invitación del taller es que observes tu paradigma y tomes conciencia para atreverte a una nueva mirada.
Hay un lugar para nosotros, aquí y ahora, en la Tierra. Es cuestión de creerlo y disponernos a experimentar que estamos conectados con la totalidad y no dudar que hay un camino que nos conduce hacia la manifestación de nuestra mejor versión.
Cuando nos decidimos a emprender este sendero , no todos los días son luminosos, nos visitan las sombras y con ellas las dudas de estar haciendo lo correcto.
¿Cómo saber si estamos desarrollando y manifestando nuestra versión más elevada? , ¿Cómo reconocer si estamos “dando lo mejor de nosotros”?, ¿Cómo hacer para mantener el impulso?
En este taller vamos a conversar sobre tres pistas que nos permitirán encontrar las respuestas que buscamos:
1 “Lo mejor que podemos dar es único y está dentro nuestro”,
2. “Dar lo mejor de nosotros es recibir lo mejor para nosotros”,
3. Damos lo mejor de nosotros si somos capaces de conectarnos con lo más bajo de nosotros.
La humanidad no necesita santos ni gurús que enseñen desde un púlpito o pedestal, sino personas reales de carne y hueso que hayan experimentado la oscuridad y la luz por ellos mismos y sean capaces de abrazar a ambos sin juzgar.
En cuanto se completen los cupos te avisamos y en ese momento confirmas la inscripción pagando el arancel. Luego de esto recibirás el email de confirmación con el link para entrar a la reunión.
Si tenes alguna consulta o problema, envía un email a inscripciones@alentandoelcambio.com.ar o un WSP al 1144238783.
Serie de 3 encuentros: $3500 para residentes de Argentina y U$S 70 para extranjeros.
Los honorarios profesionales para los residentes en Argentina son de $3500 por cada taller (tres encuentros), a ser abonados al iniciar el proceso. El pago se puede realizar a través de transferencia bancaria o a través de mercado pago con todos los medios de pago habilitados. En caso de tomar esta última opción, el valor final es de $3900, dado el costo adicional de este servicio (Mercado Pago).
Para el resto de los países los honorarios son de u$S 70 y la transferencia deberá realizarse por Western unión.
Nota asociada a los aranceles: Si te sentís llamado por la propuesta y no tenés los recursos económicos, INSCRIBITE igual, tenés nuestro crédito, confiamos que en cuanto puedas vas a resolver el pago (vos vas a definir cuánto y cuándo).
Abogada. Mediadora. Se desempeña como mediadora y facilitadora de conflictos . Desarrolla talleres de crecimiento personal. Es Coach Ontológico por New Field Consulting, Coach Bioenergética Senior por la Escuela de Bioenergética perteneciente a la Florida Society for Bioenergetic Analysis. Facilitadora en TRE (Ejercicios para la liberación de la tensión y el trauma). Está formada en Logoterapia y Pedagogía del Cuidado.
Es Coach Ontológico certificado por Newfield y acreditado por la Internacional Coach Federation–ICF . Es miembro de ICF y fundador del capítulo Argentino. Especialista en Bioneuroemoción, (Enric Corbera Institute). Su formación académica incluye adicionalmente una maestría en administración de empresas (MBA) de la Universidad Católica Argentina, posgrado en negociación y una licenciatura en Informática de la Universidad Argentina de la Empresa
Colaborar con las personas para que recuerden quienes son realmente, para que puedan conectarse con su propio poder personal tomando consciencia de su habilidad para sanarse a ellos mismos.
En la raíz de todas las dificultades tenemos la creencia que somos ineficaces, que estamos solos y que fracasamos , por eso sanarse es abrir el recuerdo del hogar, recordarnos nuestra perfecta belleza, fuerza e inocencia.
No hay métodos hay senderos a recorrer.
Trabajamos en cambiar el observador, para que en lugar de enfocarse en sus problemas, en sus asuntos y en sus sentimientos de incapacidad, las personas comiencen a enfocarse en su esencia, en su totalidad y en su belleza.
Las herramientas son cursos, talleres, conversaciones de coaching, consultas en bioneuroemoción meditación, bioenergética, TRE.
Nos comprometemos a generar un espacio de libertad. De un estar sin juzgar, para que la persona pueda mirarse con apertura y compasión. Trabajando para recordar su grandeza y su responsabilidad por su propia vida.